2. Cuadro sinóptico con las funciones de cada lóbulo y los trastornos de cada función cortical propia de cada lóbulo.
Trastornos
neurológicos
Los trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir,
del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema
nervioso autónomo, la placa neuromuscular, y los músculos.(OMS, 2021)
Figura 1
Cuadro sinóptico con las funciones de cada lóbulo y los trastornos de cada función cortical propia de cada lóbulo.
Trastornos y síntomas de los lóbulos
cerebrales
Cabezas,
Vera Marcela (Foro de discusión - Unidad 1 - Tarea 2 - Corteza Cerebral y
complejidad humana, 8 de marzo de 2021, 13:38)
Clark,
D. L., Boutros, N. N., & Méndez, M. F. (2012). El cerebro y la conducta:
neuroanatomía para psicólogos: Vol. Segunda edición. Editorial El Manual
Moderno. Recuperado de
https://ebooksanualmodernocom.bibliotecavirtual.unad.edu.co/pdfreader/el-cerebro-y-la-conducta
Cruz
Agustín (16 octubre 2017). Trastornos y síntomas de los lóbulos
cerebrales. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vsZjgtlOQ9M&ab_channel=agustincruz
Manual
MSD Versión para profesionales (2021). Trastornos cerebrales.
https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/SearchResults?query=Esquizofrenia
MedlinePlus:
Información de salud (2021). Trastornos cerebrales.
https://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?v%3Aproject=medlineplus-spanish&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&query=Dislexia
Organización Mundial De La Salud (2021). ¿Qué son los trastornos neurológicos?. https://www.who.int/features/qa/55/es/#:~:text=Entre%20esos%20trastornos%20se%20cuentan,neurol%C3%B3gicas%2C%20los%20tumores%20cerebrales%2C%20las
Comentarios
Publicar un comentario