Entradas

Desarrollo del cerebro humano y los efectos del entorno

Imagen
  Figura 1  Presentación en forma creativa del desarrollo del cerebro humano y los efectos del entorno sobre el desarrollo cerebral.                                                                 Nota. Fuente  (Zapata, 2021) Referencias  Bayona Rodríguez, Francy (2012).  Desarrollo embrionario del sistema nervioso central y órganos de los sentidos. En Revista Universid Odontol. 2012 Ene-Jun; 31(66): 125-132. file:///C:/Users/PC/Downloads/2720-Texto%20del%20art%C3%ADculo-11239-1-10-20120807.pdf Neuronas en crecimiento (2021). Comprender el neurodesarrollo y los problemas neurológicos infantiles: Clasificación de las etapas del neurodesarrollo. https://neuropediatra.org/2015/12/16/etapas-del-neurodesarrollo/

6. DESARROLLO DEL CEREBRO HUMANO Y SUS EFECTOS DEL ENTORNO

Imagen
  Desarrollo del cerebro humano  El desarrollo del cerebro humano inicia en la etapa embrionaria y termina en la juventud, cuatro semanas después de la concepción se empieza a formar el tubo neural, este es clave en el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso en general, ya que a partir de aquí se formará el encéfalo y la médula espinal. A partir de ahí, empieza un proceso vertiginoso donde se dan los procesos de proliferación, migración y diferenciación celular que darán lugar a la formación y desarrollo de este órgano. Las neuronas se generan en la parte ventricular del tubo neural y luego migran a su zona de destino en el cerebro. Tras esto, las neuronas del encéfalo se diferencian y especializan según la función que vayan a desempeñar en el cerebro. (Bayona, 2012, p 1).   Figura 1  Desarrollo del cerebro humano y sus efectos del entorno                                  ...

5. ESTRUCTURAS DEL CEREBRO ASOCIADOS CON LOS PROCESOS DE COGNICIÓN SOCIAL: LA EMPATÍA Y LA PERCEPCIÓN SOCIAL

Imagen
  El Cerebro   social  El cerebro social es uno de nuestros principales recursos para vencer los desafíos que nos plantea el entorno. A través de él, podemos disfrutar de experiencias únicas, como la de sentirnos acompañados, protegidos o valiosos para la sociedad. ( La mente es maravillosa, 2021).  Figura 1  Gráfico de las estructuras del cerebro asociados con los procesos de cognición social: la empatía, la percepción social                                                                Nota. Fuente  (Cabezas, 2021) Video 1 Neuronas espejo creadoras de empatía                                    Nota Fuente: Gabinete de Psicología M&M (2015, 5m, 30s) Video 2 La percepción social      ...

3. SISTEMA LÍMBICO, FUNCIONALIDAD Y ESTRUCTURAS.

Imagen
El Sistema Límbico  Aquella parte de nuestro cerebro encargada de regular las respuestas fisiológicas y emocionales de nuestro cuerpo. Las estructuras anatómicas del sistema límbico son las responsables de procesar nuestras emociones y regular nuestra conducta. ( Psicología Online, 2021).   Figura 1 Sistema límbico, funcionalidad y estructuras                                                                      Nota. Fuente  (Zapata, 2021)   Figura 2 Lóbulo Límbico y estructuras                                                                      Nota. Fuente  (Zapata, 2021)     Figura 3 Formación hipodámpica...

2. Cuadro sinóptico con las funciones de cada lóbulo y los trastornos de cada función cortical propia de cada lóbulo.

Imagen
Trastornos neurológicos         Los trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir,  del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema  nervioso autónomo, la placa neuromuscular, y los músculos.(OMS, 2021) Figura 1       Cuadro sinóptico con las funciones de cada lóbulo y los trastornos de cada función cortical propia de cada lóbulo.                                                             Nota Fuente:  (Cabezas, 2021) Trastornos cerebrales, descripción y ejemplos            Dar clic a la imagen para consultar archivo                                       ...

1. Gráfico : Lóbulos cerebrales y sus principales estructuras anatómicas.

Imagen
Lóbulos Cerebrales  Nuestro cerebro posee cuatro lóbulos. El lóbulo frontal es importante para las funciones cognitivas y el control de la actividad o el movimiento voluntario. El lóbulo parietal procesa información relacionada con la temperatura, el gusto, el tacto y el movimiento; mientras que el lóbulo occipital es el responsable de la visión. El lóbulo temporal procesa los recuerdos y los integra con las sensaciones del gusto, el oído, la vista y el tacto. (Mayo Clinic, 2021). Figura 1: Lóbulos Cerebrales                                                                    Nota. Fuente  (García, 2021) Figura 2: Lóbulos Cerebrales                                                   ...